Página de pintura y artes. Artista plástico alicantino de vanguardia.Pintor nacido en Piedrabuena. Arte en Alicante. Arte Contemporáneo. Interiorismo, decoración.Videoartista. Fotógrafo. Venta de obras de este autor. Página de interés para diseñadores y coleccionistas. Mas que pintor me considero investigador plástico Contacto: ramon.palmeral@gmail.com. La mayor sadisfacción que tengo al pintar es que después de muerto alguien mirará mis cuadros.
viernes, 8 de febrero de 2013
PALMERAL en el cuadernillo del 20 aniversario del Club Información
Con motivo del veinte aniversario del Club Informacion, el Diario Información de hoy ha sacado un cuadenillo donde aparece ua miscelánea de los hehcos más informartes. En las páginas 62 y 63, se ha recogido la opinión de algunos de sus socios, entre los que aparece Ramón Palmeral como escritor y pintor. Todo un honor.
domingo, 3 de febrero de 2013
Con el título “CUATRO PINTORES DE LA LUZ” el colectivo formado por nuestros compañeros de Asociación PALMERAL, KLARA ABAD, BARBEYTO y JOSÉ Mª BARCELÓ, han inaugurado, en la tarde de hoy sábado 2 de febrero, en la Sala de Exposiciones “Vicente Poveda” del Centro Cultura de Petrer, una exposición de sus obras.
Presidio el acto
de inauguración el Concejal de Juventud CARLOS ANDREU y lo abrió el Director de
Cultura RAMON GARCIA, quienes en sus palabras ensalzaron la obra expuesta, a la
vez que agradecían su presencia a los asistentes.
Luego fue PALMERAL
en nombre de sus compañeros de exposición, quien se dirigió a los asistentes para explicar las motivaciones de esta
exposición en la que cuatro estilos diferentes, en los que se da el realismo de
BARCELÓ, el expresionismo de KLARA ABAD, el pos-impresionismo de BARBEYTO y la
abstracción geométrica con la que él
mismo se identifica, pueden ser a la vez, calificados de vanguardia. Según PALMERAL, “la vanguardia no significa
que tenga que ser una pintura abstracta o incomprensible llevada al extremo de la nada, sino todo lo contrario,
supone llevar cada estilo o cada técnica a la cabeza de lo que se realiza en
cada momento”. Como vemos una buena justificación para calificar de vanguardia,
a la pintura que practican estos cuatro experimentados artistas compañeros nuestros,
que, vanguardia o no, lo que sí queda claro con esta extraordinaria muestra que
presentan en Petrer, es que son cuatro magníficos pintores con estilo propio
que los identifica, al margen de cualesquiera ismo o tendencia artística en la que queramos encuadrarlos.
Finalmente, el
resto de su compañeros se limitaron a gradecer el apoyo de los compañeros que se habia desplazado desde Alicante, y al
Ayuntamiento y a sus regidores el que le hubieran cedido la excelente sala para
exponer sus obras.
Carlo Bermejo
Petrer, 2 de febrero de 2013
................
................
Presentación en PETRER 2 de febrero 2013
Buenas tardes, gracias a todos por venir. Soy Ramón
Palmeral, coordinador de este colectivo que hemos llamado “Cuatro pintores de
la luz”.
Agradecer.-
Al Ayuntamiento de Petrer, a la Cincejalía de Cultura por la confianza que ha
puesto en nosotros, al concejal de Juventud Carlos Andreu, al Director de Cultura Juan Ramón García, y a todas las personas que han realizado las labores de colgar los cuadros.
No puedo dejar de
nombrar a nuestros compañeros de la Asociación que se han dignado a venir esta
tarde para acompañarnos y arroparnos, entre ellos a Carlos Bermejo secretario,
Vicente Pérez, tesorero y a los demás que veo y a sus consorte.
Presentación.-
Podría
leeros el proemio del díptico, pero
ya sabéis que a mí no me gusta leer, sino improvisar unas palabras de lo que
verdaderamente siento y pienso.
En
esta muestra nos hemos reunido 4 pintores con cuatro estilos y técnicas
diferentes bajo el denominador común de
la luz que s la que hacer vibrar los cuadros, el temblor… que diría Ramón Sijé,
ya que nosotros trabajamos con pigmentos no con luz, diferente es cuando vemos
un monitor en el ordenador, ya tenemos luz artificial, pero luz.
Tanto Klara Abad,
como Barbeyto, y Barceló, que es pintor de aquí de la tierra, como yo mismo llevamos muchas pinceladas a la
espalda. Sus estilos son propios, que hemos conseguido trabajando mucho.
Hoy en día abundas
muchos pintores y muy buenos, por eso el pintor de hoy si quiere sobresalir ha
de ser diferente a los demás, buscar su estilo y una obra propia, identidad y,
a la vez ruptura con lo establecido o académicamente correcto, que es lo que
hicieron los grandes pintores famosos.
Por ellos hemos de
romper, impresionar, provocar y remover los ánimos de los espectadores y
entendidos para que ello sean los que juzguen por sí mismo.
Nosotros queremos
hacer vanguardia actual (ir a la cabeza de lo que se hace hoy) lo podemos o no
conseguir pero es nuestra idea primordial crear por el placer de crear. Dentro
del arte contemporáneo que no solo significa lo que se hace en nuestro tiempo, sino lo moderno, dentro de un
mundo lleno de problemas y crisis y nuevos comportamientos.
Finalmente.-
Y para finalizar
estoy seguro que esta exposición no pasará desapercibida ni indiferente, y está
hasta el 24 de este mes de febrero.
sábado, 2 de febrero de 2013
Muestra REALISMO Y FORMAS, de "4 pintores de la luz", en Petrer (Alicante)
Los “pintores de la luz” desembarcan en Petrer con una muestra vanguardista (portal de Petrardía.es)
El próximo sábado dos de febrero se inaugura en el Centro Cultural de la localidad la exposición de pintura “Realismo y formas”, a cargo del colectivo “Cuatro pintores de la luz”, compuesto por tres pintores de Alicante y uno de Petrer.La muestra, que podrá verse hasta el 24 de febrero, quiere ser representativa de diferentes estilos y técnicas llevadas a la máxima expresión: realismo, expresionismo, postimpresionismo o abstracción geométrica, en una apuesta por la vanguardia o lo último que se está creando en Alicante. La vanguardia no significa necesariamente que sea una pintura abstracta o incomprensible llevada al extremo de la nada, sino todo lo contrario, supone llevar cada estilo o cada técnica a la cabeza de lo que se realiza en cada momento. Ellos han determinado presentar una obra renovadora, con diferentes puntos de vista, ideas y estilos (cierto eclecticismo), aunque el resultado pueda parecer contrapuesto; sin embargo, llegan a formar un todo, un organismo de colores, de luz levantina, de luminiscencias y, sobre todo, de estética moderna y contemporánea.
Estos cuatro pintores son una muestra de la vanguardia alicantina, y se unen para manifestarnos las diversas posibilidades expresivas que con la pintura y sus diferentes técnicas se pueden lograr, ya sea con el pastel de Barceló, los óleos de Klara Abad, los acrílicos de Barbeyto o la técnica mixta de Palmeral.
Son pintores con muchos años de investigación, exposiciones, simposios, conferencias y magisterio impartido a alumnos, y que presentan en este Centro de Cultural de Petrer un ejemplo de su obra variada, dinámica y a la vez arriesgada con la que esperan conseguir la reflexión del espectador a través de la figuración más realista, el simbolismo, el conceptismo y sus mundos oníricos. Estamos seguros que esta exposición no pasará desapercibida ni indiferente.
viernes, 1 de febrero de 2013
sábado, 19 de enero de 2013
"Cuatro pintores de la luz" exponen en Petrer, del 1 al 24 de febrero
María Dolores Barbeyto
Klara Abad
José María Barceló
Ramón Palmeral
Inauguramos el sábado 2 de febrero a las 19 horas. Os esperamos.
Palmeral con su obra "Teresa:la mujer del pañuelo amarillo" en la Lonja
La exposición colectiva de 112 artistas se inauguró el 17 de enero con asistencia de unas 500 personas del mundo de las artes.
viernes, 18 de enero de 2013
Video realizado por Palmeral. Exposición CREANDO JUNTOS en la Lonja
A nuestra magna exposición “CREANDO JUNTOS” aún le queda una semana de exhibición en la Sala Municipal de LA LONJA DELPESCADO. El próximo domingo día 10 de febrero, finaliza esta exposición de ciento doce de “los nuestros”, que ha marcado un hito en cuanto a visitas nunca igualado por ninguna otra exposición de las allí realizadas. En la inauguración oficial el pasado día 17 de enero, quinientas personas dieron constancia de nuestra capacidad de convocatoria ¡lo nunca visto ni siquiera en la inauguración de las instalaciones!
Y en cuanto a la variedad temática, estilos y técnica los hay para todos los gustos en esta magna exposición, en la que la calidad de las obras expuestas iguala e incluso rebasa al número de ellas. Y aunque el Arte, con mayúscula, no es solo patrimonio de los titulados y grandes premiados, es de señalar que entre los nuestros se dan un gran número de licenciados y doctores en Bellas Artes, profesionales de la pintura y de la Cátedra, grandes premios nacionales e internacionales, tales como dos premiados con el Reina Sofía, un Primera Medalla (Salón de Otoño) Madrid, Molino de Oro (Cortes de Castilla La Mancha), Grand Prix A.X.A. (Beziers) Francia, premio en el Salón de Verano (Ciudad de New York) EEUU, Premio Reina Sofía (AEPE) España y un largo etc., que puede dar una idea a los no informados de la significancia de nuestros artista en el panorama de la pintura alicantina.
¡APROVECHAR LOS DIÁS QUE QUEDAN Y DISFRUTAR DE LA MAYOR Y MEJOR COLECTIVA DE LAS QUE SE PUEDEN VER EN ALICANTE!
Carlos Bermejo
Coordinador de Exposiciones de la Asociación de Artistas Alicantinos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)