Ramón Palmeral pintor alicantino
Nació en 1947 en Piedrabuena (Ciudad Real). En 1972 en Sevilla contrajo matrimonio con Julia Hidalgo con la que tiene dos hijos. En 1990 se afincó en Alicante. Su extensa y variada obra le ha valido distintos reconocimientos. Ha trabajado e investigado el intelectualismo, los seres geométricos inteligentes, la abstracción reticular y, por último, el paroxismo de masas.
- Exposiciones
- 2000: "I Salón de Otoño", Asociación de Artistas Alicantinos; Sala Municipal de Sax.
- 2001: Sala Lonja del Pescado, Mercadillo Nuevo Futuro, Alicante.
- 2001: Diciembre exposición junto a Rafael Estela en la Asociación de Artistas Alicantinos C/ García Morato.
- 2002: Ateneo Científico, Artístico y Literario de Alicante, presentado por Fernando Soria; Mención Honorífica en el III Certamen Nacional de Artes Plásticas: "Miradas", Fundación Jorge Alió; Club Náutico Costablanca; Sala Municipal del Ayuntamiento de Nerja.
- 2003: Fundación Cultural Miguel Hernández de Orihuela; Ayuntamiento de Denia; Sala Municipal de Sella; Asociación de Artistas Alicantinos.
- 2004: "La Primavera", Asociación de Nuevos Escritores de El Campello (ANUESCA) en El Corte Inglés; Casa de Cultura de El Campello.
- 2005: Fundación Cultural Miguel Hernández de Orihuela.
- 2006: "Minicuadros", Asociación de Artistas Alicantinos (varios años).
- 2007: Colectiva de 60 pintores, Sala Lonja del Pescado, Alicante; "Mirar un cuadro", Sala Maisonnave; Salón de Primavera de Alicante; Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos.
- 2008: "100 artistas alicantinos", Centro de las Artes, Patronato Municipal de Cultura; "Vanguardia alicantina", Ámbito Cultural de El Corte Inglés; Casas de Cultura de Calpe, Bussot, La Romana y El Campello.
- 2009: "Gran formato", Asociación de Artistas Alicantinos; Salón de Primavera; "Minicuadros", Elda; Colectiva "IFLACESPAÑA", Casa de Cultura de El Campello; Salón de Otoño.
- 2010: Comisario de la exposición "Miguel Hernández en nuestro corazón", Ámbito Cultural de El Corte Inglés, Elche; "Arte en plural", Casa de Cultura de Novelda; "60 artistas alicantinos", Asociación de Artistas Alicantinos; "100 artistas alicantinos", Círculo de las Artes; exposición del grupo Vanguardia 5, Real Liceo Casino de Alicante.
- 2011: Museo del Calzado de Elda; Centro de las Artes.
- 2015: Presentación en septiembre de su intelectualismo en el Centro de Arte de Alicante. Existe catálogo.
- 2016: "Creando Juntos", Sala Emilio Varela, Fundación CAM de Alicante.
- 2017: La revista AUCA (Literaria-Artística) de Alicante, le dedicó el nº 39 con un cuadernillo interior de 10 páginas.
- 2019: Salón de Otoño, Asociación de Pintores Alicantinos. Existe catálogo.
- 2020: Salón de Primavera, Asociación de Pintores Alicantinos.
- 2020: Salón de Otoño, Asociación de Pintores Alicantinos. Existe catálogo.
- 2021: Salón del Abstracto, Asociación de Pintores Alicantinos. (Años 2022,2023,2024)
- 2021: Salón de Primavera, Asociación de Pintores Alicantinos. Existe catálogo.
- 2023. Colectiva de Espejo de Alicante en Club Información, comisario Fermín Serrano y Juanjo Crespo.
- 2024: Expo colectiva Salón de la Mujer. Salón de Primavera en la Asociación de Artista Alicantinos. Mes de abril.
- 2024: Expo colectiva en el Salón de Otoño de la Asociación de Artistas Alicantinos. del 27 sept al 17 de octubre.
- 2024: Edición de un catálogo: "Antología de retratos de Ramón Palmeral" (2000-2024) (126 ejemplares)
- 2024: Expo colectiva "Pintores por la Paz" en Casino Mediterráneo, del 2 al 29 de octubre
- 2024: Expo colectiva "A favor de ASPANION, niños con cáncer", Casino
Mediterráneo, noviembre y diciembre. Comisaria Marisol Carratalá. Expo solidario Dana de Valencia en la Sede del Voluntariado de Alicante con dos obras donadas.
- 2025: Expo colectiva "Pintores y escultores por la Paz" Club Información, del 3 de febrero al 3 de marzo.
(El Lápiz de Miguel Hernández 20024)
Ha ilustrado numerosos libros de Miguel Hernández, Manuel Molina y Ramón Sijé, así como Cervantes y Shakespeare. Cuatrocientos años después, de José Manuel González-Fernández de Sevilla (2017); Los cerezos en flor, de Consuelo Giner Tormo (2019); y su propio libro de viajes Buscando a Azorín por la Mancha (2005). 2022 Donaciones de reproducciones a la Fundación Jorge Juan de Novelda y otro de Azorín a la Casa-Museo de Monóvar. ha ilistrado con 20 láminas el libro Dioses y hombres de María del Consuelo Giner Tormo, Valencia 2025
Ha ilustrado sellos de correos conmemorativos de Miguel Hernández, Carlos Fenoll, Frigiliana, Óscar Esplá, Juana Francés y Emilio Varela...
El 10 de diciembre de 2020, el suplemento Alfa y Omega de ABC publicó un dibujo suyo a lápiz de Isabel Zendal Gómez.
- Presentaciones
-Participó con dibujo, artículo y alocución dedicado al escritor José Luis Ferris en la revista AUCA número 56 en sept 2023.
-Presentación del libro de artista "Archivo de la Memoria 1982-2022" de Saorin en la Asociación de Artistas Alicantinos (27-10-2023)
Su extensa y variada obra le ha valido distintos reconocimientos. Ha trabajado e investigado el intelectualismo, los seres geométricos inteligentes, la abstracción reticular y, por último, el paroxismo de masas.
- Exposiciones
- 2000: "I Salón de Otoño", Asociación de Artistas Alicantinos; Sala Municipal de Sax.
- 2001: Sala Lonja del Pescado, Mercadillo Nuevo Futuro, Alicante.
- 2001: Diciembre exposición junto a Rafael Estela en la Asociación de Artistas Alicantinos C/ García Morato.
- 2002: Ateneo Científico, Artístico y Literario de Alicante, presentado por Fernando Soria; Mención Honorífica en el III Certamen Nacional de Artes Plásticas: "Miradas", Fundación Jorge Alió; Club Náutico Costablanca; Sala Municipal del Ayuntamiento de Nerja.
- 2003: Fundación Cultural Miguel Hernández de Orihuela; Ayuntamiento de Denia; Sala Municipal de Sella; Asociación de Artistas Alicantinos.
- 2004: "La Primavera", Asociación de Nuevos Escritores de El Campello (ANUESCA) en El Corte Inglés; Casa de Cultura de El Campello.
- 2005: Fundación Cultural Miguel Hernández de Orihuela.
- 2006: "Minicuadros", Asociación de Artistas Alicantinos (varios años).
- 2007: Colectiva de 60 pintores, Sala Lonja del Pescado, Alicante; "Mirar un cuadro", Sala Maisonnave; Salón de Primavera de Alicante; Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos.
- 2008: "100 artistas alicantinos", Centro de las Artes, Patronato Municipal de Cultura; "Vanguardia alicantina", Ámbito Cultural de El Corte Inglés; Casas de Cultura de Calpe, Bussot, La Romana y El Campello.
- 2009: "Gran formato", Asociación de Artistas Alicantinos; Salón de Primavera; "Minicuadros", Elda; Colectiva "IFLACESPAÑA", Casa de Cultura de El Campello; Salón de Otoño.
- 2010: Comisario de la exposición "Miguel Hernández en nuestro corazón", Ámbito Cultural de El Corte Inglés, Elche; "Arte en plural", Casa de Cultura de Novelda; "60 artistas alicantinos", Asociación de Artistas Alicantinos; "100 artistas alicantinos", Círculo de las Artes; exposición del grupo Vanguardia 5, Real Liceo Casino de Alicante.
- 2011: Museo del Calzado de Elda; Centro de las Artes.
- 2015: Presentación en septiembre de su intelectualismo en el Centro de Arte de Alicante. Existe catálogo.
- 2016: "Creando Juntos", Sala Emilio Varela, Fundación CAM de Alicante.
- 2017: La revista AUCA (Literaria-Artística) de Alicante, le dedicó el nº 39 con un cuadernillo interior de 10 páginas.
- 2019: Salón de Otoño, Asociación de Pintores Alicantinos. Existe catálogo.
- 2020: Salón de Primavera, Asociación de Pintores Alicantinos.
- 2020: Salón de Otoño, Asociación de Pintores Alicantinos. Existe catálogo.
- 2021: Salón del Abstracto, Asociación de Pintores Alicantinos. (Años 2022,2023,2024)
- 2021: Salón de Primavera, Asociación de Pintores Alicantinos. Existe catálogo.
- 2023. Colectiva de Espejo de Alicante en Club Información, comisario Fermín Serrano y Juanjo Crespo.
- 2024: Expo colectiva Salón de la Mujer. Salón de Primavera en la Asociación de Artista Alicantinos. Mes de abril.
- 2024: Expo colectiva en el Salón de Otoño de la Asociación de Artistas Alintinos. del 27 sept al 17 de octubre.
- 2024: Edición de un catálogo: "Antología de retratos de Ramón Palmeral" (2000-2024) (126 ejemplares)
- 2024: Expo colectiva "Pintores por la Paz" en Casino Mediterráneo, del 2 al 29 de octubre
- 2024: Expo colectiva "A favor de ASPANION, niños con cáncer", Casino Mediterráneo, noviembre y diciembre. Comisaria Marisol Carratalá.
- 2025: Expo colectiva "Pintores y escultores por la Paz" Club Información, del 3 de febrero al 3 de marzo.
Ha ilustrado numerosos libros de Miguel Hernández, Manuel Molina y Ramón Sijé, así como Cervantes y Shakespeare. Cuatrocientos años después, de José Manuel González-Fernández de Sevilla (2017); Los cerezos en flor, de Consuelo Giner Tormo (2019); y su propio libro de viajes Buscando a Azorín por la Mancha (2005). 2022 Donaciones de reproducciones a la Fundación Jorge Juan de Novelda y otro de Azorín a la Casa-Museo de Monóvar. ha ilistrado con 20 láminas el libro Dioses y hombres" de María del Consuelo Giner Tormo, Valencia 2025
Ha ilustrado sellos de correos conmemorativos de Miguel Hernández, Carlos Fenoll, Frigiliana, Óscar Esplá, Juana Francés y Emilio Varela...
El 10 de diciembre de 2020, el suplemento Alfa y Omega de ABC publicó un dibujo suyo a lápiz de Isabel Zendal Gómez.
- Presentaciones
-Participó con dibujo, artículo y alocución dedicado al escritor José Luis Ferris en la revista AUCA número 56 en sept 2023.
-Presentación del libro de artista "Archivo de la Memoria 1982-2022" de Saorin en la Asociación de Artistas Alicantinos (27-10-2023)
Ha colaborado en:
- Prensa diaria: El País, Información, La Verdad, Levante-EMV.
- Medios digitales: Alicante Press, Alicante Mag, Alicante Plaza, Mundiario, Magazin Meer, El Monárquico (Madrid), El Confidencial Digital (Madrid), Hoja del Lunes (Alicante), Diario de Alicante, Orihuela Digital,10 Monòver punto com,11 Mundo Cultural Hispano.12
- Revistas: Baquiana (Miami, EE. UU.),13 Utopía (Málaga), El Eco Hernandiano, Estudios Monoveros, Letralia (Venezuela),14 Ágora, Auca, Numen, Anthropos. Nueva Tribuna de Madrid.
Algunos de sus artículos y reportajes en prensa han aparecido en los volúmenes El cuaderno carmesí. 2016–2020 (2020), Reportajes en el abismo. 2020 (2021), La luna nos mira. 2021–2022 (2022), Mensajes en una botella. 2019–2022 (2022) y Reportajes en el desván. 2023 (2024).
Su obra también aparece en el repositorio virtual de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Ha publicado poemas en varias Antologías del Grupo Poético Valle del Vinalopó, del que es socio. Ha publicado en el libro: Homenaje a Manuel Molina, noviembre de 2024, publicado y disponible en Amazon.
- Distinciones
-Su dibujo de Isabel Zendal se ha publicado en ABC de Madrid, en un artículo nacional en diciembre de 2020 -Ha sido portada de la revista PROA (UCPA), con su cuadro "El sueño de Jorge Juan", 12 de enero de 2024 -Recibió un Reconocimiento Artístico del Movimiento Parnaso del Siglo XXI de Ontinyente (Valencia), 24 de julio de 2024. Ha ilustrado la portada de la revista PROA n2 de la Unión de Profesionales de Alicante con el cuadro "Homenaje a Juana Francés en su centenario", 25 de octubre de 2024. -Fue jurado en la Bienal Asamblea Amistosa Jorge Juan de Novelda en 2024
- Museos y salas de exposición

- Museo Provincial de Ciudad Real
- Diputación Provincial de Alicante
- Ayuntamiento de Alicante
- Museo del Mar y Pesca de Santa Pola
- Autoridad Portuaria de Alicante
- Museo Naval de Cartagena
- Comandancia de la Guardia Civil de Almería
- Museo del Calzado de Elda
- Real Club de Regatas de Alicante
- Club Náutico Costablanca
- Café Español de las Artes
- Asociación de Periodistas de Alicante (APPA)
- Comandancia de la Guardia Civil de Alicante
- Donación reproducciones de "El sueño de Jorge Juan" en la Casa Museo Modernista de Novelda
- Donación reproducción de "El caballero Azorín de la Mancha" en la Casa Museo de Azorín de Monóvar
- Donación del cuadro "Palmera rota" de 2004 al Casino Mediterráneo (octubre)
- Donación cuadro "La Paz se ha roto" al Club Información, en 2025
- Galerías virtuales89
OBRA ABSTRACTA
(El tiempo de pasas). Abstracción donada al APPA (Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante)