Página de pintura y artes. Artista plástico alicantino de vanguardia.Pintor nacido en Piedrabuena. Arte en Alicante. Arte Contemporáneo. Interiorismo, decoración.Videoartista. Fotógrafo. Venta de obras de este autor. Página de interés para diseñadores y coleccionistas. Mas que pintor me considero investigador plástico Contacto: ramon.palmeral@gmail.com. La mayor sadisfacción que tengo al pintar es que después de muerto alguien mirará mis cuadros.
jueves, 26 de diciembre de 2019
domingo, 22 de diciembre de 2019
Retrato al óleo de Julia Hidalgo por el pintor Paulino Tébar
...Paulino Tébar Angulo
Ingresó en la E.S. de Bellas Artes de Alicante en 1.968, con Don Francisco Die como profesor de dibujo, y al término del 1er. curso le otorgan Diploma de Honor. Estudió 3 años de dibujo lineal , artístico y perspectiva, y 5 de pintura al óleo con Don Manuel Baeza, exponiendo al final de cada curso lo más destacado del mismo.
Siendo premiado al finalizar el 3er. curso como alumno destacado, por la dirección del Centro.
Es miembro de la Asociación de Artistas Alicantinos.
Falleció en 2008
Ingresó en la E.S. de Bellas Artes de Alicante en 1.968, con Don Francisco Die como profesor de dibujo, y al término del 1er. curso le otorgan Diploma de Honor. Estudió 3 años de dibujo lineal , artístico y perspectiva, y 5 de pintura al óleo con Don Manuel Baeza, exponiendo al final de cada curso lo más destacado del mismo.
Siendo premiado al finalizar el 3er. curso como alumno destacado, por la dirección del Centro.
Es miembro de la Asociación de Artistas Alicantinos.
Falleció en 2008
Ramon Palmeral ha realziado 19 ilustraciones de "Poeta en Nueva York" de Federcio Garcia Lorca
90 años del viaje de Federico García Lorca a Nueva Yor. Libro ilustrado. Ensayo 1929-2019. publicado en LULU/Francia. Autor del ensayo 214 páginas, con 19 ilustraciones. Ramón Fernández Palmeral,
Homosexualidad de Federico en Vermont EE.UU.
PEDIDOS
De venta en LULU/Francia:
http://www.lulu.com/shop/ramon-fernandez-palmeral/federico-garc%C3%ADa-lorca-el-de-poeta-en-nueva-york/paperback/product-24340460.html
Federico García Lorca tras un desencuentro amoroso homoxesual viajó por un año a Nueva York y Cuba entre 1929 a 1930. El resultado fue es la obra maestra titula “Poeta en Nueva York”, póstumo de 1940, de poesía surrealista, automática y ultraísta, entendida como arte expresivo de vanguardia, que ha sido comentado por Ramón Fernández Palmeral un estudioso de los poetas de la Generación del 27 y del 36. También autor de “Federico García Lorca y el Flamenco”, publicado en Amazon 2016. Biografías sobre Miguel Hernández, Carlos Fenoll, ensayos sobre la obra de Manuel Molina, Vicente Ramos, Rainer Maria Rilke, y Juan Gil Albert. Contiene “Federico García Lorca el de Poeta en Nueva York” 19 ilustraciones originales de estilo surrealista de Palmeral,“alter ego” del autor de ensayo que contiene un prólogo y un amplio comentario, fotografias y que suman 214 páginas.
Se muestran 5 ilsustraciones de las 19
lunes, 16 de diciembre de 2019
martes, 10 de diciembre de 2019
Donado para la comida Navidad de la Asociación de Artistas Alicantineos 2019. El tomate símbolo Palmeriano
Las gran tomateras es una serie internacional y conocida de Palmeral
Humildes tomates tan rojos y tan buenos
40 x 40 cm.
técnica al óleo
Ramon Palmeral (El pintor de los tomates)
Humildes tomates tan rojos y tan buenos
40 x 40 cm.
técnica al óleo
Ramon Palmeral (El pintor de los tomates)
Los galeristas de Madrid y Barcelona se preguntan qué signñifican los tomates
La respues es simple: lo que nace de la tierra. De la tierra venimo y a la tierra regresaremos.
Los tomates con vitamínicos, vitales, virgenes, coloristas lumininos. Otros pirntores usan granadas, frutas tropicales, exóticas. Palmera humilde verduras.Donación de un cuadro de Palmeral a la Sociedad Filatélica de Alicante. Le toco en rifa al socio Manuel Ruiz
Abrir para verlo completo.
https://drive.google.com/open?id=17u8nXO4qq8h03kF9aGX90xB2R39K3KgD
Boletine de la comdia de Navidad de 2019
Cuadro que representa a un sello de correo dentado obra de Palmeral, obra original y única 2010
domingo, 1 de diciembre de 2019
miércoles, 27 de noviembre de 2019
lunes, 25 de noviembre de 2019
"Las onda de radio" obra de Palmeral para "Horizontes Culturales" de Radio Millenium Alicante
Acto de entrega del cuadro "Las ondas de Radio" al periodista José María Pachón de Horizontes Culturales, el martes 26 de noviembre de 2919
40 x 50 cm técnica mixta de "Las ondas de radio"
(Certificado de autentificación)
Título. "Las ondas de Radio"
Técnica MIXTA
DIMENSIONES 40 X 50 CM
Colección de Horizontes Culturales
Radio Millenium de Alicante
Obra de Ramon PALMERAL, nov 2019
![]() |
| Palmeral el autor haciendo entrega del caudro a José María Pachón |
![]() |
| Detalle: "Horizontes Culturales" de Radio Millenium de Alicnate 107.7 MHZ AM |
Título. "Las ondas de Radio"
Técnica MIXTA
DIMENSIONES 40 X 50 CM
Colección de Horizontes Culturales
Radio Millenium de Alicante
Obra de Ramon PALMERAL, nov 2019
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



























