sábado, 10 de marzo de 2018

Exposición ESENCIA de 16 artistas madrileños. Asociación de Artistas Alicantinos. 5 al 19 de marzo 2018









El acto de inauguración fue presentado por la vocal y pintora Loles Guardiola, que dio entrada al comisario de la exposición Carlos Bermejo, y presentó sabiamente Casildo Ferreras (catedrático de la Complutense).
Asistencia de numeroso público y asociados de la AAA.

16 ARTISTAS EXPOSITORES. COLECTIVA

Gran calidad de obras en su conjunto. Con algunos abstractos de gran calidad.

CHARI DEL RÍO. TRINIDAD ROMERO. AURORA BOZA, MARTINA CANTERO. AVELINA SÁNCHEZ-CARPIO. CHORDI CORTES. PEDRO PÉREZ GIMENO. PILAR ARRANZ. MIGUEL LISBONA. ANTONIO FERENÁNDEZ. FEDERICO EGUIA. CARMEN S. BAREA. RAFAEL PICÓN. ANTONIA DAVALOS (escultora en madera). KAFER EGUIA. ETHEL BERGMAN.



COMENTARIO:

Ayer tarde 9 de marzo asistí al acto de inauguración de “ESENCIA DE 16 ARTISTAS” de Madrid y periferia que se encuentra bien expuesta en el salón de la Asociación de Artistas Alicantinos. El acto fue presentado por la vocal y pintora Loles Guardiola, recién estrenada en su cargo, que dio la bienvenida a los artistas de esta exposición, seguidamente le dio la palabra al comisario de la misma Carlos Bermejo (últimas del ya ex-secretario de la AAA), que elogió la calidad de la obra expuesta organizada y traída por la escultora Antonia Dávalos. El bloque central del acto corrió a cargo del erudito Casildo Ferreras Chasco (catedrático de la Complutense de Madrid) que argumentó perfectamente sus teorías sobre la pintura en un contexto geográfico.
EXPOSICIÓN COLETIVA DE 16 ARTISTAS (14 pintores y 2 escultores): 
CHARI DEL RÍO. TRINIDAD ROMERO. AURORA BOZA, MARTINA CANTERO. AVELINA SÁNCHEZ-CARPIO. CHORDI CORTES. PEDRO PÉREZ GIMENO. PILAR ARRANZ. MIGUEL LISBONA. ANTONIO FERENÁNDEZ. FEDERICO EGUIA. CARMEN S. BAREA. RAFAEL PICÓN (escultura). ANTONIA DÁVALOS (escultora en madera). KAFER EGUIA. ETHEL BERGMAN.
La obra que tuvo ocasión de ver y admirar es ecléctica, como es normal y propio en las exposiciones colectivas, donde cada artista hace gala de su estilo y de sus diferencias. Muestra de gran calidad tanto en la figuración como en las obras abstractas, donde se aprecia una renovada innovación que siempre es de agradecer, y a la vez es el camino por el que hay que seguir en arte: el de renovar e innovar.
Después del acto inaugurar se ofreció un vino de honor a los cerca de cien asistentes, donde tuve el placer de charlar ampliamente con Casildo Ferreras, hombre de gran cultura y oratoria, que dio una lección de argumentación, propia de los oradores que han sido profesores. Llegamos a hablar sobre las dotes naturales de algunos oradores del pueblo, y poetas como Miguel Hernández, que de pastor llegó a ser un universal poeta. Hablamos de Unamuno y de Azorín, no faltó un repaso a la historia general, incluida la colonización a América.
En fin, que fue una tarde muy provechosa, saludando a amigos y conocidos, artistas e intelectuales que en Alicante nos masa congregados en hermandad en varias asociaciones y tertulias tanto artísticas como literarias o poéticas; sin faltar, por supuesto un análisis de la pasada jornada de manifestaciones del 8 de marzo día de la mujer en toda España con mi amiga Concha Luna.
Una exposición digna de ser vista que permanecerá expuesta al público del 5 al 19 de marzo.
Por Ramón Palmeral
Pintor y escritor

miércoles, 7 de marzo de 2018

sábado, 3 de marzo de 2018

viernes, 2 de marzo de 2018

Renovación de la Junta directiva de la Asociación de Artistas Alicantinos

LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN DE ARTISTAS ALICANTINOS, REUNIDA EN NUESTRO CENTRO EN SESIÓN EXTRAORDINARIA PARA LA RENOVACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA, ELIGE POR UNANIMIDAD A LA ÚNICA CANDIDATURA PRESENTADA: LA ENCABEZADA POR FERNANDO MATEO GARCÍA


 ACTA  DE LA REUNION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA  Y  DE PROCLAMACION DE LA JUNTA DIRECTIVA-2018
  En Alicante, a uno   de marzo de dos mil dieciocho.
  Se extiende la presente para hacer constar, que a las 19 horas de dicho día, se reunió en la Sede Social de  c/ Arquitecto Morell 11-bajo, la Asamblea General Extraordinaria convocada por escrito de fecha 1 de febrero de 2018 y cuyo Orden del Día figura en el Acta de la reunión del pasado día 15 de Febrero del presente año, a fin de proceder  a la  elección de una nueva Junta Directiva, por término del mandato de la actual y con arreglo a lo dispuesto en el Artículo 15 de nuestros Estatutos, siendo ese el único punto del día a tratar.
    Tras el saludo de bienvenida del Presidente, tomo la palabra el Secretario para solicitar a uno  de los socios presentes su colaboración para el recuento de los asistentes. Se prestó  a ello el socio RAMÓN RODRÍGUEZ.
     Efectuado el recuento de los presentes a las 19 horas señaladas para la reunión en primera convocatoria, dio la cifra de 46por lo que al no constituir un tercio de los asociados, se esperó hasta las 19’30 horas, señalada para la reunión en segunda convocatoria y con arreglo a lo dispuesto en el artículo 14 de los Estatutos. A esta hora y con la asistencia de­­­­­­­: 57  de los asociados contados por los socios antes señalados, se procedió al desarrollo del ORDEN DEL DIA, que tenía el siguiente punto del día:
 1º y ÚNICO: renovación de la Junta Directiva.  
    Seguidamente  el Secretario dio cuenta  a la Asamblea que habiendo transcurrido el plazo para la presentación de Candidaturas, que finalizaba a las 19 horas del día de ayer, y no habiéndose presentado nada más que una, encabezada por el actual vicepresidente FERNANDO MATEO GARCÍA, se declara electa a dicha Candidatura, con arreglo a lo dispuesto en el Artículo 15 de nuestros Estatutos,  sin que sea necesario proceder a la votación correspondiente.
    Por tanto queda PROCLAMADA como NUEVA JUNTA DIRECTIVA,  de la Asociación de Artistas Alicantinos, con todos los deberes y derechos que señalan nuestros Estatutos, la LISTA  que a continuación se relaciona: 
  FERNANDO MATEO GARCÍA: María Dolores Guardiola Morales, Carmen Rubio Lucas, Vicente Pérez Martínez, Inmaculada Company Seva, Manuel Mas Calabuig, Juan Francisco Gallego Pamo, Jose Manuel Gómez Zaragoza, José Ángel Castejón Sánchez, Ana Hidalgo Burgos, José Andrés Aznar Verdú y Ángel Casado González.
  Los elegidos procederán en el menor tiempo posible, a la elección entre ellos de los cargos  de Vicepresidente, Secretario y Tesorero.
   Y para que conste, se extiende la presente en el lugar y fecha señalados y se hace pública ante la Asamblea reunida, que la aprueba por unanimidad.
   Doy fe
Firmado: Carlos Bermejo Hernández
  Secretario en Funciones 

<EL NUEVO PRESIDENTE, FERNANDO MATEO, TRAS SU PROCLAMACIÓN POR UNANIMIDAD, SE DIRIGE A LA ASAMBLEA>

 <EL PRESIDENTE SALIENTE, JUAN ANTONIO POBLADOR, EN UN FRATERNO CRUCE DE MANOS CON EL SECRETARIO SALIENTE, CARLOS BERMEJO, MIENTRAS EL PRESIDENTE FERNANDO MATEO Y LA ASAMBLEA EN PLENO APLAUDEN PUESTOS EN PIE>


<EL PRESIDENTE FERNANDO MATEO, LLAMA AL ESTRADO A LA VICEPRESIDENTA, A LA SECRETARIA, AL TESORERO Y A LOS VOCALES ELECTOS>  





      BIENVENIDA Y DECLARACIÓN DE INTENCIONES DEL PRESIDENTE                                                      
                              FERNANDO MATEO GARCÍA

"Queridos amigos y compañeros, en primer lugar quiero dar las gracias a todos por vuestra confianza en la candidatura que he presentado para dirigir la Asociación de Artistas Alicantinos durante los próximos dos años.
Aunque no ha sido necesaria la votación, muchos de vosotros me habéis expresado en estos días vuestro ánimo y apoyo para emprender la tarea que tenemos por delante.
Es para mí un gran honor estar al frente de una Asociación que se ha situado entre las más grandes de su sector, sino la que más, de la Comunidad Valenciana y probablemente, de todo el territorio español, mérito que corresponde en su totalidad a la anterior Junta Directiva.
Pero al mismo tiempo, esta elección comporta una gran responsabilidad para todos los que componemos la nueva. Responsabilidad porque los que nos han precedido lo han hecho extremadamente bien y han dejado situado el listón muy alto.
No nos asustan los retos y estoy convencido que los compañeros que me acompañan son conscientes del trabajo que tenemos por delante, pero también es cierto que el camino está trazado, no hay que variar el rumbo, sino simplemente, realizar en cada momento los ajustes necesarios.
Prometemos trabajo y esfuerzo y, con vuestra ayuda, la Asociación continuará por la senda del crecimiento y de la consolidación para no dejar de ser un referente ante las instituciones tanto públicas como privadas, colectivo de artistas y sociedad alicantina en general.
Queremos que nuestra sede sea un lugar de encuentro donde se os ofrezcan diferentes alternativas para satisfacer las necesidades que rodean a los artistas plásticos. Estamos abiertos a vuestras sugerencias y no dudéis que todas se estudiarán con el cariño y respeto que merecen y se implementarán aquellas que respondan al interés general y los recursos económicos nos permitan.
Quiero agradecer expresamente a todos y cada uno de los compañeros que han aceptado formar parte de esta Directiva su entrega y generosidad para emprender esta tarea, por lo que comporta de ofrecer horas de su tiempo que podían dedicar a la familia o disfrute personal.
Y para finalizar, me gustaría dedicar un momento a las personas que han hecho posible el éxito alcanzado por nuestra Asociación. Han sido muchos a lo largo de los años, pero vamos a personalizarlo en dos rostros bien conocidos que se han mantenido firmes al timón, nuestro Presidente, Juan Antonio Poblador y nuestro Secretario, Carlos Bermejo. Pido un fuerte aplauso para ellos y lo que representan.

Muchas gracias y un fuerte abrazo para todos."

Alicante, 1 de marzo de 2018
Carlos Bermejo
Comentarista.

domingo, 25 de febrero de 2018

jueves, 22 de febrero de 2018

Forges. Humorista político. Homenaje

Antonio Fraguas de Pablo, el humorista gráfico que mejor ha retratado el último medio siglo de la historia de España, ha fallecido esta madrugada en Madrid a los 76 años. Desde sus inicios en el diario 'Pueblo', en 1964, a sus últimas viñetas en EL PAÍS -periódico en el que publicó los últimos 23 años- plasmó con ternura e ironía la evolución de una sociedad que pasó del desarrollismo franquista al mundo hipertecnológico de hoy.


Última viñeta de Forge, del 22 de febrero de 2018 en EL PAÍS

domingo, 11 de febrero de 2018

Una exposición de pintura de Anna Cichowska

Una exposición de pintura de Anna Cichowska

Una pintora alicantina de origen polaco que tiene mucho futuro por el dominio del dibujo y las composiciones, un sueño onírico hecho obra.

Publiczado en MUNDIARIO
Anna Cichoswka, pintora. / Julio Escribano.
Anna Cichoswka, pintora. / Julio Escribano.
La pintora Ana Cichowska expone una selección de sus “patrones”, en la cervecería Cuatro Duros, en Rambla nº 5 de San Juan de Alicante, del 6 de febrero al 6 de marzo. 2018. No importa exponer en bares o cafeterías todos los grandes expusieron en estos lugares. Por ejemplo, el joven Pablo Ruiz Picasso expuso en la cervecería Els Quatre Gats (Los Cuatro Gatos) de Barcelona en el año 1900, también otros como Rusiñor o Ramón Casas. Cuando vi los cuadros de Anna por primera vez sentí como si un panal de abejas silvestres me persiguieran por una selva del que no podía escapar, era intelectualismo puro y duro, y reconocí en seguida que me hallaba ante una obra importante que destilaba gracias y buen hacer. El reto más difícil que tiene un pintor/a por delante es la armonía en la conjugación compositiva de los colores, y Anna, sin duda alguna conoce la técnica a la perfección.

Biografía
Anna Cichowska, pintora excepcional residente en Alicante, nació en Polonia en 1976. A la edad de 16 años empezó experimentar con la pintura y el dibujo. Durante su aprendizaje de diseño textil, se acercó al mundo del arte y la creación. En 2001 terminó sus estudios de pedagogía del trabajo. A pesar de estudiar una licenciatura que no estaba relacionada con arte, continuaba pintando. Como fruto de su trabajo organizó exposiciones y actividades con niños. También como joven poeta publicó varios poemas en un periódico local después de haber participado como autora en "La noche de poesía". En año 2005 viajó a Inglaterra y dedicaba su tiempo libre a la pintura. Desde el 2006 reside en Alicante, donde ha realizado estudios de castellano en la Escuela Oficial de Idiomas. También participó en un curso de acuarelas realizado en el centro de adultos FPA Giner de los Ríos. Desde 2013 es miembro de Asociación de Artistas Alicantinos.

Técnica
La técnica que usa Anna se basa en intricados dibujos geométricos que son los que sustentan sus objetos o figuras en tono mesiánico, luego deja ver las líneas latentes del dibujo del esbozo, con lo que consigue el doble efecto de un dominio de esta disciplina y originalidad en la construcción, sobre todo de rostros de gran tamaño, cuyas miras sobrecogen por su expresividad. La composición de los colores que emplea tienen el aire impresionista de los tonos azules y violáceos en la sombras. Indistintamente usa óleos y acuarelas. Da la impresión que es como un paso más allá dentro del cubismo  de Braque o Picasso. Porque lo importante de una obra es el resultado: el efecto que produce en el espectador. Ella consigue que sus dibujos o sus pintura tomen vida y a la vez poesía, y Anna Cichowhka lo consigue sobradamente. Yo le auguro un gran futuro artístico en la pintura. Pero es que además ella es poeta.

Breve Curriculum
Casa de Cultura (Ketrzyn) 2002, Casa de Cultura (Reszel) 2002, Casa de Cultura (Bartoszyce) 2002,  Biblioteca (Bartoszyce) 2003, Casa de Cultura (Bisztynek) 2003, Biblioteca Satopy 2003, Reszel 2004 y Hospital Perpetuo Socorro 2009. Varias exposiciones colectivas en la Asociación de Artistas Alicantinos. @mundiario

sábado, 20 de enero de 2018