Pienso que nosotros los pintores-artistas, además de tener una vida laboral, también
tenemos una vida espiritual. Y sin darnos cuenta ayudamos a otros a encontrar sus
caminos, porque el arte más que un ejercicio es nuestra misión.
Página de pintura y artes. Artista plástico alicantino de vanguardia.Pintor nacido en Piedrabuena. Arte en Alicante. Arte Contemporáneo. Interiorismo, decoración.Videoartista. Fotógrafo. Venta de obras de este autor. Página de interés para diseñadores y coleccionistas. Mas que pintor me considero investigador plástico Contacto: ramon.palmeral@gmail.com. La mayor sadisfacción que tengo al pintar es que después de muerto alguien mirará mis cuadros.
jueves, 18 de mayo de 2017
Helena Sainz: Stone River. Expone en el MUSEO BURGH HOUSE DE LONDRES
Tras vivir más de 30 años en Lisburne Road, Helena Sainz Moreno, regresa a su querido barrio de Hampstead, esta vez con una inédita exposición de grabados titulada Stone River. La artista, escritora y filósofa de origen bilbaíno vuelve a la capital inglesa, donde trabajó como profesora de español para extranjeros en el Instituto de España, institución que desde 1992 se conoce con el nombre de Instituto Cervantes. Sin embargo, a pesar de haber dibujado, respirado, recorrido interminablemente sus calles favoritas y, en fin, vivido durante tres décadas en esta excéntrica metrópoli que llamamos Londres, Helena esta vez sólo está de visita, ya que desde el 2010 decidió regresar a su tierra natal y asentarse en la costeña ciudad de Alicante, lugar donde es conocida por todos como “la Artista”.
Escribe: Cristina Lago
Inicialmente compuesta de 22 grabados en tinta negra sobre papel acuarela, tanto Helena como Natalia Corbí, también pintora y organizadora de la exposición, decidieron que una selección de doce de ellos sería más oportuna pues más que abrumar al público con paredes repletas de imágenes, prefirieron que la muestra resultara amena e interesante. “Queremos que la gente pueda ver el blanco de la pared entre cuadro y cuadro para poder pensar y reflexionar acerca de lo que observan en los grabados”, dijo Natalia. Para albergar la exposición eligieron Burgh House, una deslumbrante casona construida en el siglo XVIII durante el reinado de Ana de Gran Bretaña, ubicada en pleno corazón de Hampstead, y donde Helena ya ha exhibido su obra con anterioridad en tres ocasiones.
Algunas de las ilustraciones de Helena Sainz Moreno
Intencionalmente sin título, los grabados desbordan interpretaciones que se presentan como un libro abierto a cada uno de los visitantes de la exposición. Sin hermenéutica que constriña nuestra experiencia, la ausencia de notas explicativas nos ofrece un abanico de infinitas posibilidades en el que deleitar nuestra imaginación.
El nombre de la exposición, Stone River, sugiere la eterna contradicción de la vida misma, donde todo fluye pero (al mismo tiempo) las cosas poco cambian. La lucha entre el constante movimiento heracliteano y la inmutabilidad del ser parmenídeo. El “panta rei” frente a la permanencia del Ser. Aunque, a fin de cuentas, la teoría poco importa pues el tiempo se cierne constantemente sobre nosotros como la espada de Damocles y nunca sabremos cuándo sufriremos su estocada final. “En mi piso”, dice Helena en su poema, “tengo 14 relojes y cinco gatos y 21 sombreros; cinco de ellos marcan la hora inglesa y su excéntrica melodía, cuatro de ellos la hora española y su melodía surrealista… y el resto de ellos no marcan ninguna hora en absoluto; simplemente marcan un mudo silencio que habla sobre El Fin de los Tiempos”.
Natalia Corbí, organizadora de la exposición
Y para concluir, terminaré con la invitación personal de Helena, que calurosamente nos anima a ver su obra hasta este fin de semana en uno de los últimos versos de su poema:
“Te invito a mi exposición llamada THE STONE RIVER (El Río de Piedra), sobre relojes y tiempo. Por favor presta atención al horario de apertura, con esto me refiero de 18:30 a 20:30, hora inglesa. La hora española es probablemente eterna, un mañana repetitivo”.
Helena Sainz: The Stone River
Hasta el 7 de septiembre en Burgh House
| Helena Sainz Moreno |
Tomado de la página Stone River
miércoles, 17 de mayo de 2017
lunes, 15 de mayo de 2017
Don Quijote, Azorin gran estudioso del Quijote
Don Quijote de la Mancha, plumilla con tinta china de PALMERAL, mayo de 2017
"Con Cervantes" de Azorín, gran estudioso del Quijote, autor de La Ruta de don Quijote
"Cincuentenario de la muerte de Azorín", libro de Ramón Fernández Palmeral, 2017.
De venta en Amazon.
Estoy preparando oro dibujo de Sancho Pancha
"Con Cervantes" de Azorín, gran estudioso del Quijote, autor de La Ruta de don Quijote
"Cincuentenario de la muerte de Azorín", libro de Ramón Fernández Palmeral, 2017.
De venta en Amazon.
Estoy preparando oro dibujo de Sancho Pancha
lunes, 1 de mayo de 2017
Paroxismo de masas. Arte contemporáneo. Moderno. por PALMERAL. Pintor alicantino
Dos obras de Paroximso de masas enmarcadas.
Contacto con PALMERAL. creador del Paroxismo de masas
ramon.palmeral@gmail.com
.......................
Referencias:
Picasso
Málaga
Pollock
Nuew York
Vienea
Londres
París
Kandisnky
K
viernes, 21 de abril de 2017
sábado, 15 de abril de 2017
Catálogo de la exposición NUEVA REALIDAD en pdf. Exposición en la Fundación CAM hasta el 14 de mayo 2017
Pinchar para ver en pdf. magnífico catálogo. de la exposición en Alicante
https://drive.google.com/open?id=0B3yYSsAL0SnuaFdWbEY1QkNkUTQ
viernes, 14 de abril de 2017
Qué es el arte de la pintura?
El arte actual de la pintura es la fama de la firma o la gamma del pintor degase Picasso, Rothko, Polock, Saura, Miralles, Frito, Palmera, Saura, Sempere...
viernes, 7 de abril de 2017
Presentacion de la revista Auca Literaria y Artistica nº 39 en el sede de la Universidad de Alicante
Video antológico del pintor Ramón PALMERAL, realizado para la revista AUCA de Alicante.
La revista literaria y artística AUCA, realizó un video de la obra antológica del pintor alicantinos Ramón PALMERAL. La dirección y catalogación de la imágenes son de Manolo Condevolney y el texto y la voz de la poetisa Mercedes Rodríguez. El video se presentó en la Sede de la Univeridad de Alicante, el viernes 6 de abril de 2017, con gran éxito de público que aplaudió tan inténsamente el video, que, el pintor PALMERAL, que estaba presente hubo de salir al estrado para agradecer el acto y el video a los realizadores.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)