Alicante, 19 de agosto de 2013
Y UN VIVA ALICANTE
Página de pintura y artes. Artista plástico alicantino de vanguardia.Pintor nacido en Piedrabuena. Arte en Alicante. Arte Contemporáneo. Interiorismo, decoración.Videoartista. Fotógrafo. Venta de obras de este autor. Página de interés para diseñadores y coleccionistas. Mas que pintor me considero investigador plástico Contacto: ramon.palmeral@gmail.com. La mayor sadisfacción que tengo al pintar es que después de muerto alguien mirará mis cuadros.
jueves, 22 de agosto de 2013
Metamorfosis III. Ramón PALMERAL. Pintor Alicantino.
Obra de PALMERAL
46x38 centímetros.
técncia mixta.
Serie seres geométricos inteligentes.
Obra donada y puesta a la venta en el Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Alicante para ayudar al Alicante Club de Fútbol.
Cómo se compra una obra de arte.
Una obra de arte no es un florero que te gusta y se acabó, no, hay que buscar otras condiciones, por ejemplo:
1º Dejarse aconsejar por un experto.
2º Comprar el tema que te guste. Intentar que esta obra perteneceza a una serie (como los sellos)
3º Intentar que este gusto por el tema coincida con la firma de un pintor (con referencias) que tenga proyección de futuro para que la obra se revalorice en el tiempo.
4º No dejarse llevar por el maquillaje de los marcos. El marco no es la obra de arte.
5º Coleccionar es invertir en arte a largo plazo. De aquí han nacido grandes museos.
6º Los pintores de hoy son los pintores maestros del mañana.
Página de FACEBOOK DE PALMERAL PALMERAL
46x38 centímetros.
técncia mixta.
Serie seres geométricos inteligentes.
Obra donada y puesta a la venta en el Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Alicante para ayudar al Alicante Club de Fútbol.
Cómo se compra una obra de arte.
Una obra de arte no es un florero que te gusta y se acabó, no, hay que buscar otras condiciones, por ejemplo:
1º Dejarse aconsejar por un experto.
2º Comprar el tema que te guste. Intentar que esta obra perteneceza a una serie (como los sellos)
3º Intentar que este gusto por el tema coincida con la firma de un pintor (con referencias) que tenga proyección de futuro para que la obra se revalorice en el tiempo.
4º No dejarse llevar por el maquillaje de los marcos. El marco no es la obra de arte.
5º Coleccionar es invertir en arte a largo plazo. De aquí han nacido grandes museos.
6º Los pintores de hoy son los pintores maestros del mañana.
Página de FACEBOOK DE PALMERAL PALMERAL
martes, 20 de agosto de 2013
domingo, 18 de agosto de 2013
miércoles, 14 de agosto de 2013
sábado, 27 de julio de 2013
"Seres geométricos inteligentes XXII", por Palmeral. Pintor alicantino contemporáneo.
Técnica mixta.
Dimensiones 46 X 38 cem.
Autor Palmeral. Pintor alicantino contemporáneo
precio 1.000 € ...................Charles Saatchi: coleccionista británico................ Saatchi revoluciona y reinventa ls subasta a l no poner precios de salida. En los años 90 descubrió a gran número de artistas jóvenes. Tiene su propia galería. La decisión de Charles Saatchi de romper la tradición y sacarlas a la venta sin precio orientativo y sin un mínimo garantizado para que la venta sea ejecutada supone un atractivo adicional pero, sobre todo, un riesgo para el prestigio de los artistas. Tradicionalmente, si nadie ofrece el precio mínimo, la obra se retira de la venta. Pero eso no será así en esta ocasión, lo que va a medir el verdadero apetito del mercado por cada uno de los artistas con obras a subasta. Charles Saatchi se hizo rico junto a su hermano Maurice en el mundo de la publicidad en los años setenta e invirtió parte de su fortuna en artistas jóvenes y desconocidos del gran público. Con ese fondo artístico fundó la galería que lleva su nombre y desde siempre lo ha ido renovando, vendiendo unas obras para comprar otras nuevas. En julio de 2010 donó más de 200 obras al público británico. El Arte no puede vivir sin la publicidad, son hermanas y esenciales. ¿Qué sería del arte si no saliera en loa medios de comunciación.
Dimensiones 46 X 38 cem.
Autor Palmeral. Pintor alicantino contemporáneo
precio 1.000 € ...................Charles Saatchi: coleccionista británico................ Saatchi revoluciona y reinventa ls subasta a l no poner precios de salida. En los años 90 descubrió a gran número de artistas jóvenes. Tiene su propia galería. La decisión de Charles Saatchi de romper la tradición y sacarlas a la venta sin precio orientativo y sin un mínimo garantizado para que la venta sea ejecutada supone un atractivo adicional pero, sobre todo, un riesgo para el prestigio de los artistas. Tradicionalmente, si nadie ofrece el precio mínimo, la obra se retira de la venta. Pero eso no será así en esta ocasión, lo que va a medir el verdadero apetito del mercado por cada uno de los artistas con obras a subasta. Charles Saatchi se hizo rico junto a su hermano Maurice en el mundo de la publicidad en los años setenta e invirtió parte de su fortuna en artistas jóvenes y desconocidos del gran público. Con ese fondo artístico fundó la galería que lleva su nombre y desde siempre lo ha ido renovando, vendiendo unas obras para comprar otras nuevas. En julio de 2010 donó más de 200 obras al público británico. El Arte no puede vivir sin la publicidad, son hermanas y esenciales. ¿Qué sería del arte si no saliera en loa medios de comunciación.
viernes, 26 de julio de 2013
jueves, 25 de julio de 2013
Palmeral en la tertulia sobre arte de los jueves en el Círculo de Arte de Alicante
La última reunión de “LA TERTULIA DE LOS JUEVES” que se reúne en nuestro CENTRO DE ARTE, se despidió hasta el 5 de septiembre, analizando desde los variados puntos de vista de cada uno de los contertulios, la vida y la obra del pintor norteamericano EDWARD HOPPER, pintor de los encuadres cinematográficos, de la soledad y de la incomunicación del hombre, según los tópicos que sobre él se han ido creando a partir de su éxito como artistas, de escasa técnica, extrema sencillez en la composición pero genial a la hora de sugerir y evocar. Y como era la última sesión hasta después de las vacaciones, nuestra querida socia, LOLI DE BERMEJO, nos obsequió con uno de los dulces de su especialidad arabigoandaluza y una mistela de la montaña alicantina, que hizo las delicias del respetable. Y para septiembre volveremos con el pintor de los pintores, DIEGO RODRÍGUEZ DE SILVA VELAZQUEZ el “trepa” que quiso alcanzar la efímera nobleza por medio del pincel y lo que logró fue la inmortalidad. Carlos Bermejo Contertulio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)