viernes, 5 de julio de 2013

El nº 28 de la revista AUCA, publica dos trabajo míos sobre el poeta Juan Gil-Albert. Dibujo,retrato

 Dibujos de Ramón Fernández "Palmeral", nº 28 de la revistas AUCA (Alicante), presentada el 4 de julio 2013,  
Aniversario de la muerte de Juan Gil-Albert, acaecida el 4 de julio de 1994

La canción

Presiento una larga noche de silencio,
una pausa misteriosa sin palabras,
como si unos brazos doblados como plumas
recogiéranse de nuevo en su originaria mudez.

Lo que se habla al mandato de la poesía
no da luz al que dice sin quererlo
esas aterradoras resonancias antiguas
enviadas como rayos sobre la paciente humanidad.

Caída su lumbre en el corazón de quien la escucha,
¿qué queda en aquel que vio fluir de su mano
la chispa de los grandes designios?
Una nube de cenizas ciega sus ojos,

como los nubarrones se oscurecen
tras el alumbramiento fugitivo
de la tempestuosa tormenta. Luego callan,
más seductores en su enigmático mutismo.

Tan sólo la embriaguez de unos momentos
tienta al canto motivo de su ser. Y cuando cesa
un poeta de hablar esos oscuros signos que despiertan
el terror o las ávidas pasiones en los mortales indefensos,

todo él enmudece como una piedra prestigiosa
y ciémese sobre la vida una bonanza, un cierto fresco
que engaña a quienes se recrean bajo su sombra,
porque en su seno hierven peligrosas las canciones venideras.

De "Las iusiones"  de  Juan Gil-Albert (Alcoy 1904- Valencia 1994).

sábado, 15 de junio de 2013

 Vaguardia 5 en su conferencia "La sustancia del color II", dirigido por Tomy Duarte, en Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
Palmeral con Belén Estevan gestora cultura alicantina, Y presidenta de la Asociación de Enfermería de Alicante.

viernes, 14 de junio de 2013

Recitaron y tocaron la guitarra en el Recital Solidario

El cuadro que hay detrás es "Imputados" de Ramón Palmeral, estuvo decorando el escenario del Club Información, el 13 de junio de 2013 de el Recital Solidario de la Palabra.

martes, 11 de junio de 2013

miércoles, 5 de junio de 2013

Palmeral con Sarrió y Amerigo en la inauguración del Museo Fernando Soria



En la foto de izquierda a derecha Javier Sarrió, Palmeral y María Amérigo, 31 de mayo de 2013 en San Joan, puerta dl Museo Fernando Soria.

Palmeral estuvo en la inauguración de la exposición "El Grafito y la Talla", en el Crentro de Arte

"Robinsón por Alicante", escribiendo y pintando por Alicante ciudad.




ROBINSÓN POR ALICANTE, versión pdf para Internet
Ramón Fernández Palmeral

"A solas con su sombra y su locura", como escribiera Antonio Machado, el escritor, poeta y pintor Ramón Fernández Palmeral, tomó su bloc de notas y su cámara de fotos y se lanzó a recorrer la ciudad de Alicante entre personas de rostros latinos, morenas mujeres y automóviles marchitos. Se presentan 50 artículos o cartas, las primeras iniciadas en 1996 y publicadas en "La Verdad", sección "El Reloj". En los años actuales las crónicas robinsonianas urbanas se han enriquecida con planos más actuales.
En palabras de algunos críticos que las habían leído como "Carta a Alicante", comentaron que era una especie de guía sentimetal de las calles, monumentos, esculturas, sedes culturales, exposiciones de Alicante con tono crítico e irónico, pero sobre todo parecía un "encamiento sexual" con Alicante.
Son opiniones, lo que se puede asegurar es que sus lectura no arrube, y siempre sorprende.


El libro saldrá proximamente.

domingo, 2 de junio de 2013

Palmeral en la inauguración del Museu Fernando Soria, en san Juan





El museo se inauguró el 31 de mayo de 2013. Se encuentra situado en la Casa del Reloj, Calle Cervantes de san Juan (pueblo)

Donacones de cuadros a la Pinacoteca de La Romana.


Con mi mujer delanta de uno de mis cuadros (el de la botella) en la Pinacoteca de La Romana.