![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgJ_0tn7sOzuo8V-atEEhexQ2ReNmCV0vttH0jHsw9qdkGmJq8SFQWNwf7mH6JOXKf4ZnAsTG0bCHb9htGkahY9TZd4YwZprzQqK6-HrCLAoFG2MP36JAIsNu3OqcF0oChyphenhyphenDR12oi4Gc66/s400-rw/Virgendelpino.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVenos_WCP_iCzBOQglvBGfTIbI4Apeg2WqRu4ad4E5DU05jLhym3MktVfVNIY4INt552mxozGCA95Wl6xxDUerdRNSU571b7uLcsm6-ifRX45WYjVt8M7Q8mBjV7_NVmmUOslJh1A7yGG/s400-rw/Virgencotijopino.jpg)
Cuadro pintado al óleo por Ramón F. Palmeral en 2001 para decorar el interior de la ermita de El Cortijo de El Pino (Figiliana)(paraje del Mayarín y el Comendaor), inspirado en una madonna de Alonso Cano. Detrás de la Virgen con el Niño Jesús podemos ver el cerro de El Fuerte, y a la izquierda la ermita donde se encuentra esta obra. Cuadro donado por José Ramón Fernández y Carmen Fernández, mis padres, eran naturales de El Acebuchal (Cómpeta). Imagen que fue bendecida por el párroco de Frigiliana en 2001. Cada año por San Juan se celebra una Misa y romería en El Cortijo de El Pino.