martes, 17 de marzo de 2015

Palmeral en la inauguración del "Colectivo Plural", en la Centro de Arte

(María Pepa Asensi, Chari Belmar, Roser Caballé, María Ángeles Ceballos, B. Galera, Maria Luisa González, Kika, María Llaves,
 Elvira Pizano, Lola Ruiz y Teresa Silvestre)




Inauguración del "Colectivo Plural", un grupo de consumadas pintoras alicantinas, que nos muestran su obra de última factura y de gran calidad artísticia. En Centro de Arte de la Asociación de Artistas Alicantinos acogió la inaugruacion el 16 de marzo de 2015 como suele ser habitual que coincida con el Día Internacional de la Mujer. Videos Palmeral. Alicante.

jueves, 5 de marzo de 2015

Arthur Adrover es un pintor joven que viene pisando fuerte.

                                  (Arthur Adrover, y su obra "Fragementos paroxistas")
(Arthur Adrover, ante su obra "Fragmentos paroxiostas"


Arhur Adrover es un joven artistas alicantino 1987, que viene pisando fuerte.
Os dejo un enlace a su blog:  Arthur Adrover Art

martes, 3 de marzo de 2015

Inauguracion exposición "Duo Armónico" en Centro de Arte



Inauguración en el CENTRO DE ARTE, de la exposición “DÚO ARMÓNICO”,  compuesta por MARI CARMEN VILLAPLANA y MARÍA JOSÉ RIBERA. Presidió el acto de inauguración nuestro presidente JUAN ANTONIO POBLADOR. MARÍA JOSÉ RIBERA, que además de su pintura, “nos muestra su faceta musical pues forma parte del “CUARTETO REPIQUES” que al finalizar la presentación, nos va a interpretar unas cuantas melodíascon corte de música clásica.


lunes, 2 de marzo de 2015

viernes, 27 de febrero de 2015

EL IMPRESIONISTA ALEMAN MAX LIEBERMANN

EN LA TERTULIA DE LOS JUEVES DE HOY EN NUESTRO CENTRO DE ARTE, EL IMPRESIONISTA ALEMAN MAX LIEBERMANN Y SU CIRCUNSTANCIAS PERSONALES, PROPICIARÓN UNA SESIÓN MUY ENTRETENIDA





(Palmeral estuvo en la tertulia y habló de la historia de Alemania)








  Berlinés de cuna y mortaja, judío de familia rica, y químico por imposición paterna, MAX LIEBERMANN, devino en pintor impresionista tras una formación en la que bebió en la pintura holandesa y francesa,  hasta convertirse, por antonomasia, en el más afamado impresionista alemán.
 Bajo la influencia de la pintura holandesa, su cuadro “Mujeres desplumando ocas” le dio prestigio y fama, y durante una temporada hizo pintura social que no contó con el beneplácito de la burguesía alemana, que llegaría a tacharlos de “pintor de lo feo”
 Al final de su larga vida de ochenta y siete años, con la llegada del nazismo y por su condición de judío, fue perseguido y despojado de los bienes familiares, se le expulso de la Academia, se le prohibió pintar, sus cuadros fueron retirados de los museos y su arte  fue tachado de “arte degenerado” por los nazis.
  Con todas esas vicisitudes artísticas y vitales, la tertulia de hoy jueves, ha resultado muy entretenida y dinámica en las intervenciones cruzadas de los contertulios que han sido múltiples e interesantes.
 Al finalizar la sesión, se acordó que el próximo pintor a tratar, sería el alicantino Gastón Castelló, pero a última hora se acordó en petit comité, tratar sobre el pintor romántico alemán CASPAR DAVID  FRIEDRICH y dejar a Gastón para otro día, para que pudiera estar presente Manuel Mas, doctor en bellas artes, cuya tesis doctoral versó sobre la vida y la obra del citado pintor alicantino.
Carlos Bermejo
Comentarista de arte

Alicante, 19 de febrero de 2015

Grupo de pintores alicantinos: Santo Pastrana, Palmeral, Manuel Mas Calabuig, Caruana y Jorge Gironés.




Paulino Tebar Angulo con José Angel Sogorb Albertus


Retrato al óleo de Gaspar Peral Baeza, por Palmeral 2006



lunes, 16 de febrero de 2015

Francesco Hayez, en la tertulia de los jueves del Centro de Arte

FRANCESCO HAYEZ, EL PINTOR DE “EL BESO” DIO POCO JUEGO EN LA TERTULIA DE LOS JUEVES DE HOY EN NUESTRO CENTRO DE ARTE.









  
  El veneciano FRANCESCO HAYEZ, fue un pintor que vivió muchos años, pinto mucho y sin embargo su fama se fundamente en un solo cuadro: “EL BESO”, obra de un cierto simbolismo para  los italianos,  del que hizo numerosas replicas, algo habitual para ciertos pintores que aciertan una vez y se repinten hasta el infinito porque no dan mucho más de sí. Este es el caso de HAYEZ, arquetipo del romanticismo histórico ,con obras de manifiesto anacronismo y poco interesantes,  que tampoco en su vida dio mucho de sí como para ser motivo de una TERTULIA DE LOS JUEVES, que adoleció de escaso interés pictórico, circunstancia que aprovecharon los tertulianos historicistas, tales como  JOSÉ ÁNGEL CASTEJÓN   y RAMÓN PALMERAL  para para llevar el agua a su molino y entretener al personal (como diría Umbral) porque de pintura no se habló mucho, en una tertulia diezmada por la gripe y que resultó más bien tristona.
  A propuesta de la fiel tertuliana LOLA BLASCO, se acordó que el pintor a tratar el próximo jueves día 19 de febrero, será el alemán MAX LIEBERMANN.
Carlo Bermejo
Comentarista de la AAA

Alicante, 12 de febrero de 2015.