Obra de Palmeral, técnica mixta sobre papel de acuarela. ("Abstraccón reticular II")
Cómo es posible que en España no haya mercado o clientes para la abstraccion geométrcia. Según el Cultural del ABC de el 7 de junio 2014, articulo Javier Díaz-Guardiola
José de la Mano Galerista.
Mis cuadros de abstracción no tienen problemas para ir a las Ferias de Arte del Mundo. Los galeristas me invitan, pero el necio es suyo y no arriesgan nada. La condición es que yo me tengo que pagar los metros cuadrados de los "stan" contratados, así como el transporte de las obras.
Me piden unos 3.000 euros para ir a Nueva York, 2.500 para ir a Londres, 3.000 para sin Singapur, 1500 para ir a Milán, y en Arco de Madrid o barcelona, idem de los mismo.
Página de pintura y artes. Artista plástico alicantino de vanguardia.Pintor nacido en Piedrabuena. Arte en Alicante. Arte Contemporáneo. Interiorismo, decoración.Videoartista. Fotógrafo. Venta de obras de este autor. Página de interés para diseñadores y coleccionistas. Mas que pintor me considero investigador plástico Contacto: ramon.palmeral@gmail.com. La mayor sadisfacción que tengo al pintar es que después de muerto alguien mirará mis cuadros.
sábado, 7 de junio de 2014
Los artistas españoles toman la feria de Pinta de londres
Diez galerías españolas se suman al giro «iberoamericano» de este consagrado escaparate para el coleccionismo fan de América Latina, que cierra hoy su tercera edición londinense
Con
sus habituales pasillos apacibles y un ritmo de visitas de andar por
casa, la feria de arte latinoamericano moderno y contemporáneo Pinta se
ha consagrado como un espacio de encuentro ideal para profesionales y
coleccionistas con un afán en común: el arte de América Latina. Pinta
Londres cierra hoy su tercera edición, y su hermana mayor neoyorquina
celebrará en noviembre su sexta edición. Con la novedad este año de abrirse, por primera vez, a artistas españoles y portugueses para
dar un viraje iberoamericano a un proyecto que suele dejar llenas de
transacciones y nuevos contactos las alforjas de las galerías españolas
participantes.
«El nuevo giro responde a la demanda de coleccionistas briánicos, de Oriente Medio o rusos»
Diez galerías de Madrid, Valencia y Sevilla
Hasta diez galerías españolas, de un total de 53 participantes, han acudido a esta llamada. Algunas de ellas, como la madrileña Espacio Mínimo,
cumplen ya su tercera participación en Pinta, tanto en Londres como en
Nueva York. Y celebran un giro ibérico que han defendido desde el
principio. «Nos
parecía muy importante para salvar esa asignatura pendiente de las
galerías españolas que es la internacionalización», nos explica Pepe
Martínez Calvo, responsable con Luis Valverde de la galería
Espacio Mínimo. «En el caso del público tan específico que viene a
Pinta, nos permite enseñarles a la argentina Liliana Porter, que ya
conocen, y, al mismo tiempo, al guipuzcoano Manu Muniategui, cuya obra
empieza a figurar así en nuevas colecciones», destaca.
Esta
veterana galería madrileña ha optado por una selección de tres artistas
latinoamericanos –la argentina residente en NY Liliana Porter, el
puertorriqueño Gamaliel Rodríguez y el colombiano Felipe Cortés– y tres
españoles –Muniategui, Bene Bergado y Juan Luis Moraza, los tres
vinculados al País Vasco–. La misma fórmula por la que ha optado Luis Adelantado,
de Valencia, que participa por primera vez en Pinta Londres con Darío
Villalba, Miguel Rael, Priscilla Monge, Oswaldo Ruiz, Emilio Valdés y el
argentino afincado en México Rodrigo Sastre, quien mejor acogida ha
encontrado entre los coleccionistas.
«Hemos
vendido a un coleccionista británico», nos explica su responsable, Olga
Adelantado, quien pone el acento en la diversidad de compradores que
acude a Pinta. «Aquí vendemos a coleccionistas ingleses, belgas o
americanos interesados en el arte latinoamericano, no solo a
latinoamericanos», apunta Martínez Calvo.
Las demás galerías españolas participantes son las madrileñas Aina Nowack, Blanca Soto y José de la Mano, las valencianas Visor y pazYcomedias y la sevillana Rafael Ortiz, con un proyecto específico sobre el Equipo 57, además de varios artistas de la galería. La decima es La Caja Negra,
de Madrid, muy orientada a artistas latinoamericanos, y que en 2010
abrió su Proyecto Paralelo en México DF. Rubén Blanco Hervés nos explica
su apuesta 100% latinoamericana: «Nos dirigimos a instituciones
inglesas o americanas que vienen aquí en busca de arte latinoamericano, y
a ese coleccionista latinoamericano de primer nivel, que va a Basel y
que también viene a Pinta», apunta.
martes, 3 de junio de 2014
sábado, 31 de mayo de 2014
martes, 27 de mayo de 2014
Conversaciones entre Saorin y Palmeral. 3º parte del video "Escaleras hacia la luz". Elche
El maestro Saorin en la Asociación de Artistas Alicantno.
sábado, 24 de mayo de 2014
Esto no es un caballo, es un cuadro de formación de Ramón Fernández.
Hubo un tiempo de figuración en que me dio dio por la belleza de los caballos, aquí hya uno de ellos. Un caballo jerezano blanco. Playas de Matalascañas. Ramón Fdez., se llama ahora "Palmeral". (Cuadro de formación)
viernes, 23 de mayo de 2014
Algunos cuadros de mi colección particular. Intercambios
(Pueblo de Castellón, Alguacil)
(Marina con barco, de Carlos Bermejo)
(Abstracción, de Didacus Didat)
![]() |
(Playa de san Juan por Fernando Soria) |
(Expresionismo de Guillermo Guiterar)
(Flores de Marisol Carratalá)
(Toro en la barrera, de Sebastián Carrión)
![]() |
(Prado, por Miguel Angel Sogorb) |
![]() |
Miguel Hernández encadenado, por Martigodi) |
![]() |
(Miguel Hernández, por Mría Dolores Barbeyto) |
lunes, 19 de mayo de 2014
La prestigiosa revista AUCA (Alicante) ha publicado un retrato que le hice Enrique Cerdán Tato. Ilustra un poema de la poeta Julia Díaz Climent
He tenido el honor de ilustrar un poema de la
poeta Julia Díaz Climent, dedicado al escritor Enrique Cerdán Tato, con
un dibujo mío a lápiz en la página 4 del n´º 30 de la revista AUCA
(Alicante).
https://www.facebook.com/ramon.palmeral
https://www.facebook.com/ramon.palmeral
sábado, 3 de mayo de 2014
Palmeral con Manuel Mas Calabuig y Marisol Carratalá, el día de los nenúfares en casa de Carlos
Día de los Nenúfares en la comida de hermandad de la Asociación de Artistas Alicantinos, 26 de abril 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)